Creando una memoria visual de la historia reciente de Cuba.

Lo Más Reciente

Roberto Cortés Sainz

En este conmovedor episodio de Voces de Cuba, el católico cubano Roberto Cortés Sainz nos ofrece un testimonio profundo, humano y revelador sobre su infancia, su fe y la brutal represión que vivió la Iglesia en Cuba tras la llegada del comunismo al poder.

Desde su niñez en el barrio de Santos Suárez hasta su cercanía con Monseñor Eduardo Boza Masvidal, figura central de la resistencia espiritual en la Isla, Cortés Sainz nos guía a través de memorias personales que dan vida a una parte poco conocida —y muchas veces silenciada— de la historia cubana.

Durante la entrevista, relata en detalle la masacre del 11 de septiembre de 1961, cuando una pacífica procesión religiosa fue violentamente reprimida por el régimen y el joven Arnaldo Socorro, miembro de la Juventud Obrera Católica, fue asesinado por portar un cuadro de la Virgen.

También narra el doloroso destierro de 131 sacerdotes, entre ellos Monseñor Boza, y reflexiona sobre la represión silenciosa, el miedo instalado en la sociedad, y el poder de una fe que, a pesar de la vigilancia, no se extinguió.

Una conversación íntima, cargada de historia, valentía y espiritualidad.

Un documento imprescindible para entender la lucha de la Iglesia cubana frente al totalitarismo.

Descubre este testimonio y su impacto en la historia de Cuba.

COLABORA CON UNA DONACIÓN A NUESTRO PROYECTO PARA SEGUIR PRODUCIENDO MÁS ENTREVISTAS.

Programas Anteriores

Novedades

  • Estrenamos 'Voces Adentro' una nueva producción de Voces de Cuba

  • Acerca de la música de "Voces de Cuba"

  • Entrevista a "Voces de Cuba" en Radio Mambí.

  • Primera campaña para recaudar fondos para continuar con nuestro proyecto.

  • Artículo acerca de nuestro director Jeffrey Puente por el escritor William Navarrete.

  • Corto de Jeffrey Puente García en el programa "La Pantalla Indiscreta"

  • Documental "Oswaldo Payá. Un camino de Liberación"